• Inicio
  • Curso
  • Sobre nosotros
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
¿Necesitas ayuda? Llámanos: +34 948 772 791
info@institutodiegoarregui.com
Instituto Diego Arregui
  • Inicio
  • Curso
  • Sobre nosotros
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Aprende

Nutrición Avanzada

  • Categorías Aprende
  • Fecha 9 de junio de 2021

Cuando la patata llegó a Europa la población no la aceptó como alimento y se daba a los animales. 

Lentamente este magnífico tubérculo entró en la dieta y hoy en día se encuentra en todo el mundo. Algo muy parecido sucede con la tecnología de nuevos alimentos. 

Por un lado, vemos el éxito sensorial de la llamada comida basura. Este tipo de comida está relacionado con un mal estilo de vida, obesidad masiva y problemas de salud. La ingeniería conoce las sensaciones placenteras de nuestro cerebro, dando paso al diseño de este tipo de alimentos que “sacian la mente” de una sociedad cada vez más rápida. 

Otra vertiente cada vez más creciente son personas conscientes y preocupadas por su salud y bienestar. Un nuevo estilo de vida que une alimentos tradicionales con todo su potencial nutritivo y energético, con nutrientes avanzados obtenido de fuentes naturales. Cada vez mas personas recurren a vegetales de gran capacidad nutritiva como un concepto de dieta consciente y real. 

Un claro ejemplo de la nutrición avanzada son las porciones diseñadas para los astronautas, militares de élite o raciones de supervivencia. Estos preparados cubren las necesidades reales de un individuo sometido a una alta exigencia física y mental, manteniendo sano a quien lo consume. Estos alimentos son diseñados para cubrir las necesidades reales del individuo en términos de saciedad, rendimiento y cuidado de la salud. 

¿?Es un hecho que nuestra sociedad se aleja de la cantidad tradicional con alimentos ya preparados, precocinados y platos rápidos. Tampoco podemos olvidar el arsenal de sugerencias para el picoteo y calmar el ansia por comer. A largo plazo muchos de estos alimentos congestionan nuestro organismo haciéndolo trabajar y aportando muy pocos nutrientes a cambio. 

Es difícil retroceder en el tiempo y crear una sociedad unida a la tradición culinaria y la preocupación por preparar sus propios platos. Sin embargo, cada día más chefs invitan a las personas a preparar platos sencillos de bajo coste.

La tecnología de nuevos alimentos y la nutrición avanzada acude a productos naturales para elaborar preparados muy cómodos de consumir. Estos combinados unen ciencia y tradición en una suplementación consciente que cubre de forma amplia nuestras necesidades nutricionales reales. Aportan todo aquello que un ser humano puede necesitar en las diferentes etapas de la vida y ser concebidos sin alérgenos ni sustancias toxicas o compuestos que afectan a la salud de quien los consume. Un reto que combina con maestría ciencia y tradición, “lo agradable con lo útil”.

Tampoco podemos olvidar el empeño de los nutricionistas en el papel de educar y reconducir gastronómicamente a una sociedad veloz que vive rodeada de “alimentos que no alimentan”. El trabajo de los chefs rescatando alimentos y platos sencillos para crearlos en nuestros hogares. 

A esto se suma el papel de los investigadores preocupados por el estado de salud de la población creando la tecnología de nuevos alimentos. Esta ciencia de la nutrición se sostiene sobre dos principios universales:

-Alimento ecológico producido naturalmente para obtener nutrientes con vigor y sabor.

-Genéticas ancestrales no manipuladas que aportan a nuestro ADN y al sistema inmune una buena aceptación evitando con ello las clásicas alergias e intolerancias de los alimentos procesados. 

Una combinación de vegetales seleccionados por su alto nivel nutritivo, nutrientes eficientes capaces de aportar vitaminas, minerales, oligoelementos, encimas y proteínas con cantidades de ingesta muy reducida. 

La nutrición avanzada podemos definirla como la suplementación consciente. Un modelo dietético para los tiempos actuales y la nutrición del futuro. Un aporte sencillo y directo que cubre las necesidades alimenticias más intimas según la edad, el tiempo de trabajo y el estilo de vida de las personas. 

  • Compartir:
author avatar
Diego Arregui

Artículo anterior

Terapia de las Rosas
9 de junio de 2021

Siguiente publicación

Las semillas, un soplo de vida
17 de junio de 2021

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprende
  • Micro consejos
  • Noticias
  • Tablón de anuncios 20/21
  • Tablón de anuncios 21/22

Últimas entradas

El Espacio – Próxima Frontera
20Abr2022
La genética
31Mar2022
Cuerpo de Luz
23Mar2022
+34 948 772 791
INFO@INSTITUTODIEGOARREGUI.COM
CAÑADA REAL 1, PUENTE LA REINA (NAVARRA)

Menu

Edit widget and choose a menu

Courses

Edit widget and choose a menu

Topics

Edit widget and choose a menu

info For

Edit widget and choose a menu

Aviso legal - Política de privacidad

Inicia sesión con tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?