Avances Neurológicos

Una colaboración entre científicos norteamericanos y surcoreanos ha dado como resultado la creación de un dispositivo recargable que libera sustancias y ondas de luz en regiones dañadas del cerebro. Este diminuto implante cerebral funciona por bluetooth y se activa a través de un teléfono inteligente en el cual se descarga la aplicación que lo controla. Con la liberación de ciertas sustancias químicas y ondas de luz se pretende actuar sobre enfermedades como Parkinson, Alzheimer, dependencias químicas o depresiones.
Décadas atrás, investigadores rusos ya habían desarrollado técnicas de inducción cerebral a través de ciertas frecuencias de ondas en el tratamiento de drogo-dependencias severas. Evidentemente, todavía son escasos los estudios de este tipo que salen a la luz. Sin embargo, son amplios los estudios que se siguen llevando a cabo por departamentos de investigación medica, militar y los servicios de inteligencia.

En esta ocasión, la creación de este dispositivo neuronal inalámbrico para la modulación óptica y química de nuestro cerebro, ha sido desarrollado y publicado por el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (Kaist) y la Universidad de Colorado en Bouldor.
Tampoco podemos olvidar que cada día se investiga más con sustancias nutricionales que favorecen la mejora y el rendimiento de nuestra actividad mental. En el departamento de investigación, hemos venido estudiando numerosas sustancias nutritivas que mejoran las facultades mentales a lo largo de los últimos 20 años. Vimos con gran alivio como investigadores norteamericanos de “Silicon Valley” también estaban llevando a cabo estudios sobre la mejora cognitiva con nutrientes naturales. Con ellos se aumenta la capacidad de gestión, mejora de la memoria y concentración, uniendo las facultades mentales desde una base más sencilla como es la nutrición avanzada.
Cada gran cambio y avance tecnológico en la eliminación del sufrimiento humano nos lleva a poner en la balanza criterios de mejora en la calidad de vida. Inducción de ondas, liberación de sustancias a través de implantes, nutrición avanzada, meditación o el uso ritual de psicotrópicos, son técnicas que hoy están sobre la mesa con el fin de evaluar su capacidad de mejora en el tratamiento de algunas enfermedades o simplemente en la prevención de las mismas. Tampoco debemos despreciar la mejora de nuestras facultades mentales. Se sabe que un cerebro bien alimentado trabaja de un modo mas eficiente y seguro, produciendo menos problemas y mejores resultados. Tras los estudios llevados a cabo por el departamento de investigación con derivados naturales purificados como el Neurostar, extraemos conclusiones amplias y muy prometedoras en lo que respecta a nutrición inteligente.

Esta nueva línea de nutrición inteligente, como rama de nutrición avanzada, atiende de forma específica y concreta las necesidades de grupos de personas con necesidades concretas. Lo habíamos visto durante años en el mundo del deporte. Los atletas que atendíamos se suplementaban y atendían sus necesidades energéticas y de resistencia con dietas equilibradas y complementos nutricionales que evitasen el estrés oxidativo, mejorando sus habilidades atléticas en el campo del deporte. Sin embargo, hoy en día la mente sufre una exigencia y desgaste como nunca lo había hecho antes. Estrés, ritmo de vida agitado, comunicaciones más rápidas, sistemas inmediatos y un aumento de la información que resulta imposible memorizar. Todo ello nos lleva a pensar que todos nosotros nos hemos convertido en atletas de la mente. Un órgano al cual se le exige mucho más que antes, pero que carece de tiempo para meditar, para silenciarse, reposar o incluso para dormir bien. Un proceso de agitación que nos lleva al cansancio y bajo rendimiento intelectual.
En los últimos años hemos aprendido mejor cómo funciona nuestro cerebro y cuáles son sus necesidades vitales. Un buen descanso sirve de alimento para nuestro estado de ánimo y rendimiento mental. Sustancias naturales como la melatonina o el triptófano son la clave para que esto suceda de un modo armónico y seguro. En el caso del Neurostar, contiene nutrientes ricos en fosfolípidos como la fosfatidilcolina y la fosfatidilserina que, en determinada cantidad, ejerce un efecto muy notable en la recuperación del vigor mental, estado de ánimo y mejora de la memoria. Esta rama de nutrición avanzada destinada a la mejora de nuestras capacidades mentales a la hora de estudiar, memorizar o simplemente trabajar con más normalidad, proviene de fuentes naturales y carece de riesgos o efectos indeseables, lo que se hace cómodo y seguro a nivel dietético.

La gran diferencia en los grupos de estudio radica en aquellas personas con problemas de memoria o inicio de enfermedades como Alzheimer, derivadas de la sobrecarga de metales pesados o agentes neurotóxicos. En estos casos, el empleo de nutrientes de fosfolípidos como Neurostar deber ir acompañados de un “depurativo” quelante de metales pesados. El que nosotros estudiamos y extractamos es MSJ (en adultos) y DMP (en niños y jóvenes), de los cuales os hemos hablado en artículos anteriores.
1 Comentario
Esta genial el post. Saludos.