• Inicio
  • Curso
  • Sobre nosotros
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
¿Necesitas ayuda? Llámanos: +34 948 772 791
info@institutodiegoarregui.com
Instituto Diego ArreguiInstituto Diego Arregui
  • Inicio
  • Curso
  • Sobre nosotros
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto

Aprende

Herpes Zoster

  • Categorías Aprende
  • Fecha 24 de febrero de 2021

¿Sabías que el virus del herpes se reactiva en los astronautas durante los vuelos espaciales? Los procesos de estrés aumentan la secreción de hormonas como la adrenalina y el cortisol. Éstas reducen la actividad del sistema inmunológico. Las células inmunitarias de los astronautas pierden efectividad y el número de virus aumenta especialmente entre un 53% y un 61%. El herpes Zoster está cada vez más presente en nuestra sociedad. La conocida culebrilla, enfermedad de acción abrasadora allá donde se instala, es en realidad el virus de la varicela. Este virus reacciona violentamente cuando nuestros nervios cruzan el umbral de su resistencia. Por decirlo de alguna manera, nuestra electricidad corporal sufre un pico alto de corriente y desciende rápidamente su voltaje sintonizando con bajas frecuencias donde viven este tipo de virus. Como consecuencia, el sistema inmune se deprime y el virus se activa. Los problemas sociales, laborales, confinamiento, alteraciones del sueño, disgustos o sobresaltos, son algunas de las causas que llevan a que esto despierte. ¿Qué podemos hacer en caso de un brote de herpes? 

En cada país la naturaleza ofrece remedios muy conocidos y popularmente algunos actúan con bastante eficacia. Consideramos que lo más importante es la combinación de plantas o complementos que actúen interna y externamente. El departamento de investigación estudió durante años numerosos vegetales de acción anti-herpética. Con ello puedimos definir soluciones de acción alta-media y baja eficacia. Algunas plantas como el rábano negro, uña de gato, lapacho, artemisa annua, cantueso, melaleuca y propóleo superaron las pruebas y fueron consideradas entre las más eficaces. Se llevaron a cabo extractos de control formando un “puzle” de glucósidos del acido Quinónico de acción antiinflamatoria y compuestos oxindólicos con acción inmunoprotectora. Como base hidratante se utilizó el aceite de rosa mosqueta, un regenerador dérmico de acción reconocida.

En los extractos utilizados vía oral, la fórmula de control fue enriquecida con andrografólidos, un compuesto tradicional en la medicina Ayurveda. Tanto los extractos para uso interno como los empleados por vía externa, dieron un alivio casi inmediato en el 90% de los pacientes estudiados en el control. A partir del segundo día disminuyo el dolor mejorando el estado de ánimo y el bienestar general de los pacientes.  Una vez más la naturaleza sigue siendo un laboratorio vivo donde seguir inspirándonos, encontrando a cada año que pasa más y más sorpresas. Una alianza de los antiguos saberes en comunión con la ciencia y la tecnología. Todo ello a favor de un mundo con menos sufrimiento y mejor calidad de vida.

  • Compartir:
author avatar
Diego Arregui

Artículo anterior

Micro consejo Aloe Vera (mascarilla para el pelo)
24 de febrero de 2021

Siguiente publicación

Flor de Almendro
3 de marzo de 2021

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Aprende
  • Micro consejos
  • Noticias
  • Tablón de anuncios 20/21

Últimas entradas

Baños de flor de Azahar y Manzanilla
15Abr2021
La Flor del Cerezo
14Abr2021
EXAMEN UNIDAD 5 APLAZADO
12Abr2021
+34 948 772 791
INFO@INSTITUTODIEGOARREGUI.COM
CAÑADA REAL 1, PUENTE LA REINA (NAVARRA)

Aviso legal - Política de privacidad

Inicia sesión con tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?